
La
Corporación Financiera Internacional (IFC) del
Banco Mundial dio a conocer, el pasado martes 13 de noviembre, los informes preparados por dos consultores independientes externos sobre la planta de celulosa
Orion, de
Oy Metsä-Botnia Ab en
Fray Bentos,
Uruguay (Recordemos que el organismo internacional fue el que financió del proyecto de inversión de la pastera)
Los mismos indican que está lista para operar conforme a las exigencias ambientales y sociales de la
IFC y los estándares internacionales establecidos por las
Mejores Técnicas Disponibles (MTD)
Asimismo la
IFC presentó un
Plan de Acción Ambiental y Social (ESAP) actualizado a noviembre de 2007, donde queda reflejado el estado de cumplimiento de
Botnia con las condiciones para la financiación del proyecto.
Tanto los
Informes Externos como el
ESAP coinciden en afirmar que la planta de celulosa de Fray Bentos generará mayores
beneficios económicos para el Uruguay y
no ocasionará daños al medio ambiente circundante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario