SCION, la empresa estatal de investigación forestal de
Nueva Zelanda, trabaja en un proyecto para utilizar
pino radiata en la producción de
biocombustible. Para ello se asoció con
Agresearch (otra empresa estatal de investigación científica) y con la maderera
CHH (Carter Holt Harvey) y otras
papeleras del norte de la isla.
Según el informe que emitieron los socios del proyecto, el
etanol que podría obtenerse de los desperdicios de madera –pino radiata y otras maderas blandas- que utiliza la industria existente de
celulosa y papel, podría
satisfacer las necesidades de combustible de todos los vehículos neocelandeses.

De esta forma
Nueva Zelanda se convertiría en un país pionero en el desarrollo de la tecnología necesaria para producir
biocombustibles a partir de desechos de madera, marcando un camino futuro que varias plantas de celulosa y papel en el mundo tienen en la mira, como alternativas de diversificación o reconversión de su producción.
Fuente: www.adnmundo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario