
El gigante nipón posee 22 plantas en su territorio y otras 18 en el extranjero, con inversiones en Australia, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Nueva Zelanda, Rusia y Sudáfrica, y busca posicionarse hacia 2015 en el “top five” del mercado de la celulosa y el papel.
Uruguay avanzaría de esta manera en su consolidación como país productor y exportador de pasta celulósica gracias a las importantes inversiones extranjeras de empresas de la industria papelera.
Primero fue Botnia (Finlandia), después Ence (España), luego Stora Enso (Suecia-Finlandia), más tarde Portucel (Portugal), ahora es el turno de Nipón Paper (Japón). Los primeros son una realidad en marcha, los otros proyectos a futuro…
Algunos anuncian ya una sexta inversión en camino: se trataría de International Paper (Estados Unidos), la empresa forestal y papelera más importante del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario