
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le reclama a la empresa ALTO PARANÁ una deuda que asciende a $ 171 millones (poco más de u$s 53 millones).
La suma adeudada habría tenido su origen en deducciones impositivas de ciertos gastos, intereses y diferencias de cambio vinculados a una emisión de deuda de la sociedad que data de 6 años atrás. La compañía salió al cruce del reclamo declarando que es infundado y que el proceder se la empresa se basó en sólidos fundamentos legales.
ALTO PARANÁ es la empresa forestal más importante del país, está ubicada en la provincia de Misiones y fue adquirida a fines de 1996 por la forestal chilena ARAUCO.
Cuenta con una superficie forestada de 233.700 hectáreas, una planta de pasta celulósica, dos aserraderos, una planta de remanufactura y una fábrica de tableros.
Por otro lado, la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), denunció también a la empresa de comprar materia prima a terceros para controlar el mercado, llevando adelante una conducta anticompetitiva y de abuso de posición dominante. La presentación fue elevada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia los primeros días del mes en curso.
Fuente: El Cronista Comercial