Según un cable de la agencia EFE emitido en
Helsinki, capital de
Finlandia, las empresas
Stora Enso (sueco-finlandesa) y
UPM (finlandesa) anunciaron este último miércoles, planes de restructuración orientados a mejorar su rentabilidad.
Stora Enso recortará su capacidad de producción,
reduciendo unas 600.000 toneladas anuales de papel y cartón y unos 170.000 m3 de madera. Con estas medidas espera una mejora de la productividad, ya que espera
aumentar en 140 millones de euros su beneficio operativo anual hacia el 2010.
Las medidas incluyen también el
recorte de las importaciones de madera de
Rusia, con el fin de minimizar el efecto negativo que sin duda traerá aparejado el aumento de aranceles anunciado por el gobierno ruso para el próximo año.
La reestructuración impactará también en la plantilla de trabajadores de la empresa sueco-finlandesa, ya que
unos 1.700 trabajadores serán despedidos, la mayor parte en Alemania (600), Finlandia (550) y Rusia (400).
UPM por su lado anunció el cierre de dos de sus plantan menos rentables,
Kajaani y
Tervassari, lo que implicará el
despido de unos 1.600 trabajadores de aquí a dos años.
Las empresas se defienden diciendo que su
rentabilidad ha bajado notablemente en los últimos años debido al precio de la madera, la energía y el petróleo que impactan en forma directa en sus costos de producción. El tipo de cambio euro-dólar también complica la rentabilidad de sus exportaciones fuera de la
Comunidad Europea. El cierre de las plantas más antiguas y menos productivas ayuda a mejorar la rentabilidad, al tiempo que el recorte de oferta por la menor producción ayudan a que el precio de mercado suba.
Se espera para el
último trimestre de 2008 un
incremento de los precios del papel (periódico, LWC, ilustración, obra) de entre un
10 y 15% al menos.
Fuentes: www.finanzas.com / EFE / datos propios